Pioneros
¿Te has preguntado alguna vez, cuando comienza la historia de la moto eléctrica? Hoy en día estamos acostumbrados a ver vehículos en movimiento que no generan ni sonido ni contaminación. Ya no nos extraña ver motos enchufadas, como si de juguetes se tratara. Nuestros vehículos nos avisan si detectan alguna anomalía en su entorno o detectan un movimiento sospechoso, emitiendo una llamada de auxilio. Son capaces de comunicarse con el conductor y decirle: ¡Cuidado! Tienes un vehículo muy cerca, mantén la distancia.
Todos estos pequeños hitos se han desarrollado a lo largo de generaciones para crear una experiencia de conducción más segura, cómoda y ecológica. Pero, ¿en qué momento comienza la historia de la moto eléctrica?

1860: Inicios
1911: Comercialización
Segunda Guerra Mundial
Maurice Limelette fundó una compañía de motocicletas eléctricas, junto con su hermano Albert, llamada SOCOVEL, en 1938.
En 1941, Maurice inventó, desarrolló y comenzó a fabricar su propio scooter eléctrico para resolver problemas relacionados con el racionamiento de gasolina durante la Segunda Guerra Mundial.
No sólo el scooter podía funcionar sin gas, también era liviano, lo que despertó de inmediato el interés en las fuerzas alemanas. En el primer año, SOCOVEL logró producir y vender más de 400 unidades. SOCOVEL siguió produciendo y vendiendo motos eléctricas hasta 1945.
1996: Scoot' elec
2006: Vectrix
Vectrix presentó el primer scooter eléctrico de alto rendimiento disponible comercialmente, el VX-1, un scooter de tamaño Maxi.
El mayor problema que presentaba esta primera versión eran sus baterías. Permitían una escasa autonomía real cercana a los 48 km a una velocidad de 80 km/h.
La compañía quebró y el grupo de baterías Gold Peak compró la empresa en 2009. Vectrix amplió las líneas de productos, ofreciendo el VX-2 y el VX-3 de tres ruedas que siguen existiendo en la actualidad.
2009: Mission One, la más rápida
Mission Motors, una Startup de San Francisco dirigida por un ex ingeniero de Tesla, presentó la Mission One, una motocicleta eléctrica capaz de alcanzar las 150 mph, convirtiéndose así en en vehículo eléctrico en producción más rápido del mundo.
El mismo año, Zero Motorcycles organizó el evento “24 Horas de Electricross” en San José. Se considera la primera carrera de resistencia todoterreno totalmente eléctrica.
2011: E-vivacity
Mission Motors, una Startup de San Francisco dirigida por un ex ingeniero de Tesla, presentó la Mission One, una motocicleta eléctrica capaz de alcanzar las 150 mph, convirtiéndose así en en vehículo eléctrico en producción más rápido del mundo.
El mismo año, Zero Motorcycles organizó el evento “24 Horas de Electricross” en San José. Se considera la primera carrera de resistencia todoterreno totalmente eléctrica.
2019: Nacimiento de OX Motorcycles
Tras el asentamiento del mercado eléctrico y observando el recorrido del la industria del motor, la sociedad es consciente de que es necesario tomar una decisión drástica para combatir la emergencia del cambio climático.
OX Motorcycles surge para cubrir la necesidad de un transporte que no contamine. Se concibe como un vehículo inteligente, seguro y cómodo, pero sin dejar de lado la estética, con un estilo Café Racer. F*ck Boring Motorcycles!

¿Quieres conocer todos los detalles de OX ONE? Haz clic en este enlace.